En respuesta al llamado de la ONU, Colombia desplegó un batallón de infantería compuesto por unos 4,700 hombres y tres fragatas. Esta decisión, tomada durante el gobierno del presidente Laureano Gómez, mostró el compromiso de Colombia con la paz y la estabilidad global.
Contribuciones y Sacrificios
Los soldados colombianos jugaron un papel crucial en varias batallas importantes. Una de las más destacadas fue la Batalla de Old Baldy, donde las tropas colombianas demostraron gran valentía y resistencia frente a las fuerzas chinas. También participaron en la Batalla de Kumsong, una de las últimas grandes ofensivas de la guerra, donde nuevamente mostraron su capacidad y determinación. A lo largo del conflicto, 196 colombianos perdieron la vida y más de 400 resultaron heridos. A pesar de las críticas iniciales, el valor y la entrega de estos soldados fueron reconocidos tanto en Corea del Sur como en Colombia, donde su legado sigue vivo.
Estrategia Militar de Colombia
La estrategia militar de Colombia en la guerra de Corea se centró en la defensa y el apoyo a las fuerzas aliadas. El Batallón Colombia fue integrado en la 24ª División de Infantería del Ejército de los Estados Unidos, participando en operaciones de defensa y contraataque. Los colombianos se destacaron por su capacidad de adaptarse rápidamente a las condiciones del terreno y por su habilidad en combate cuerpo a cuerpo. Además, las fragatas colombianas realizaron patrullajes y operaciones de apoyo naval, contribuyendo a la seguridad marítima y al suministro de recursos.
Legado y Reconocimiento
Hoy en día, la participación de Colombia en la guerra de Corea es recordada con respeto y gratitud. Monumentos y ceremonias conmemorativas en Corea del Sur honran a los veteranos colombianos, y programas de apoyo continúan beneficiando a sus familias. Este capítulo de la historia militar de Colombia es un testimonio del coraje y la solidaridad de sus fuerzas armadas.
Generado por IA y curado por CICHC