Participación Multinacional en la Guerra de Corea

Un esfuerzo global por la paz

En el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur (1950-1953), Colombia no estuvo sola en su apoyo a Corea del Sur bajo el llamado de las Naciones Unidas. La Fuerza Multinacional estuvo compuesta por quince naciones que contribuyeron con tropas y recursos: Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Bélgica, Canadá, Etiopía, Filipinas, Francia, Grecia, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Países Bajos, Sudáfrica, Tailandia y Turquía. Este esfuerzo conjunto destacó la solidaridad internacional frente a la agresión y la defensa de principios democráticos.

Colombia y Su Rol en la Alianza

Una contribución única en América Latina

Dentro de esta coalición internacional, Colombia fue el único país de América Latina que participó activamente, enviando soldados del Batallón Colombia y unidades navales representadas por tres fragatas: ARC Almirante Padilla, ARC Capitán Tono y ARC Almirante Brión. La participación colombiana simbolizó un firme compromiso con la estabilidad y la paz en la península coreana.

https://www.eluniversal.com.co/cartagena/2022/07/02/hoy-la-escuela-naval-de-cadetes-cumple-87-anos/

Impacto Duradero

Repercusiones globales y regionales

El trabajo conjunto de estas naciones no solo contribuyó al cese de hostilidades en 1953, sino que también dejó un legado duradero en la región. Aunque el conflicto no se resolvió completamente, la colaboración internacional en este evento histórico continúa siendo un ejemplo de cooperación global en la búsqueda de soluciones pacíficas ante conflictos internacionales.

Café con Espiritu Militar

Un café que refleja la disciplina y el trabajo en equipo, fomentando la cooperación internacional para el progreso de países aliados en áreas clave como agroindustria, salud, educación y turismo.

Antecedentes Corporativos

Creación de la Corporación

El 30 de diciembre de 2016 se firmó el acta de constitución de la CORPORACIÓN INTERNACIONAL COMUNIDAD HÉROES DE COREA (CICHC), fundada por veteranos de la Guerra de Corea, liderados por el Sargento Mayor de Infantería de Marina Martín Emilio Pérez Garcés (QEPD).

Registro de Marca
El 12 de mayo de 2020, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó el registro de marca a la entidad mediante la Resolución No. 138 (SD2018/0087108), bajo el nombre de “INTERNACIONAL COMUNIDAD HÉROES DE COREA (CICHC)”.

Woman and man in army uniform with their daughter

Colaboración con el Ministerio de Defensa

Relación con la Ley del Veterano

El 28 de diciembre de 2021, mediante un oficio dirigido al Presidente de la República y en referencia a la Ley 1979 del 25 de julio de 2019, que rinde homenaje y otorga beneficios a los veteranos de la Fuerza Pública, se instruyó realizar reuniones de trabajo entre el Ministerio de Defensa (MDN), el Viceministerio de Veteranos, el Grupo Empresarial del Sector Defensa (GSED) y la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) con la Corporación Internacional Comunidad Héroes de Corea (CICHC).

justice and law handshake concept. male lawyer working in office. Legal law, advice and justice
Translate »